•  
  •  
 

Abstract

En Invitación al filosofar. I: La forma del conocer filosófico, Juan David García Bacca incluye al discurso conceptual de su obra, dentro del género literario del ensayo. De hecho, con forme corresponde a tal forma de expresión, no es difícil apreciar la ausencia de intención de sistema en e conjunto de las reflexiones escritas de este pensador, exiliado del suelo peninsular, con ocasión de la última guerra civil española. Aunque, según ha puesto de manifiesto muy acertadamente Ignacio Izuzquiza en El proyecto filosófico de Juan David García Bacca, algunos momentos de muchas de las obras de este escritor poseen una arquitectura conceptual cuyos rasgos pueden delinearse con gran precisión, sirviendo así de modelos de estructura semántica, se hace preciso reconocer que. al pasar de apartados concretos al conjunto de la producción escrita de García Bacca, semejante arquitectura sistemática parece derrumbarse. Así pues, no es difícil observar que la totalidad del pensamiento expresado por dicho escritor tiene la forma de datos concretos conceptuales, en proceso de acumulación creciente, y de choques vivos e improntas, completamente alejados de cualquier estructura argumentativa firme, segura y estática.

Share

COinS
 
 

To view the content in your browser, please download Adobe Reader or, alternately,
you may Download the file to your hard drive.

NOTE: The latest versions of Adobe Reader do not support viewing PDF files within Firefox on Mac OS and if you are using a modern (Intel) Mac, there is no official plugin for viewing PDF files within the browser window.